Skip to main content
Innovación

Jimbofresh International y la Universidad politécnica de Cartagena investigan técnicas eco-innovadoras

By 26/01/2018mayo 30th, 2019No Comments

El Proyecto Ever-Fresh subvencionado por el Programa de Cooperación Público-Privada Ris3Mur en la convocatoria 2016, llega a su ecuador con prometedores resultados para la mejora de la comercialización del melón JIMBEE.

El consorcio, liderado por la empresa Jimbofresh International a Puebla de Cartagena y la Universidad Politécnica de Cartagena, coordinados por la consultora almeriense Clever I+C, especializada en I+D biotecnológica y agroalimentación, ha recibido fondos de la convocatoria “Cooperación público-privada en los ámbitos de especialización de la Estrategia RIS3Mur” para desarrollar el Proyecto de Investigación EVER-FRESH.

El proyecto “Implantación de técnicas eco-innovadoras para la mejora de la producción, calidad y comercialización de una nueva variedad de melón (EVER-FRESH), promovido como el 5º mejor proyecto de los financiados en la convocatoria con una puntuación de 75,5 sobre 100, tiene como objetivo el desarrollo de una serie de técnicas y metodologías de manipulado, pre y postcosecha, de una nueva variedad de melón de alto valor sensorial y comercial “Melón Jimbee”, pero cuya vida comercial es inferior a otras de las variedades disponibles en el mercado que están bien asentadas por su característica larga vida, a pesar de su menor calidad organoléptica.

El Proyecto, con una duración temporal de 18 meses y una dotación presupuestaria de cerca de 200.000,00 €, ha sido subvencionado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación y del Ministerio de Economía y Competitividad, y por la Unión Europea a través de Fondos FEDER, en la convocatoria 2016. A lo largo del año y medio de trabajo se estudiarán tanto técnicas precosecha, como técnicas postcosecha que contribuyan a reducir daños mecánicos, mejorar la vida útil, y disponer de la posibilidad de llegar a mercados más lejanos donde esta variedad empieza a ser  conocida y apreciada, además de ayudar a desarrollar metodologías de aprovechamiento y revalorización de subproductos que den lugar a nuevos productos en línea con las actuales demandas del mercado, en cuanto a productos saludables y de fácil consumo. Cabe desatacar que el melón JIMBEE es un melón de excelentes propiedades y cualidades organolépticas y sensoriales del que JIMBOFRESH INTERNATIONAL tiene su exclusividad.

La Universidad Politécnica de Cartagena, a través de la Prof. Dra. Encarnación Aguayo, será la responsable de llevar a cabo los estudios metabólicos, y el diseño de las nuevas metodologías de eco-innovación que el equipo de JIMBOFRESH comandado por su responsable de innovación el Dr. Andrés Conesa, implementará y evaluará directamente en sus instalaciones, junto con los desarrollos que se generen en EVER-FRESH. Finalmente, será la Consultora Clever I+C, con sede en Almería y en Madrid, la responsable del seguimiento, gestión y coordinación del consorcio.

Leave a Reply